Hay prácticas que parecen sencillas pero que, con el tiempo, se convierten en anclas. Escribir un diario es una de ellas. Apuntar lo que sentimos, lo que pensamos, lo que nos pasa por dentro, puede ser un gesto cotidiano cargado de sentido. El journaling es eso: tomar un cuaderno —o unas notas en el móvil si hace falta— y dejar constancia de lo que habita en una misma. A veces son ideas sueltas. Otras veces, listas de cosas por hacer. Y, con suerte, entre una línea y otra, aparece algo esencial: claridad.
Otra opción es escribir sobre lo que leemos. El book journaling es una forma preciosa de registrar no solo los libros que pasan por nuestras manos, sino lo que nos dejan dentro. Qué nos remueven. Qué aprendemos. Qué preguntas nos abren. Qué frases subrayamos porque nos tocan justo donde lo necesitamos.
Ambas prácticas pueden unirse: puedes incluir en tu diario lo que estás leyendo. Qué te aporta, qué te remueve, qué te gustaría cambiar en ti a partir de esa lectura. Escribir, en cualquiera de sus formas, es un acto de presencia. Y también de cuidado. Como el yoga, como el silencio, como un paseo a solas.
Si aún no lo haces, puede ser buen momento para empezar:
¿Qué estás leyendo ahora? ¿Qué te gustaría recordar de este momento dentro de unos años?
Escribir nos calma. Nos ordena. Nos da dirección. Es una meditación activa, una conversación íntima con una misma. Y cuando se convierte en hábito, es una herramienta poderosa de autoconocimiento.
Cuatro ideas para empezar tu práctica de journaling:
Elige un momento del día: por la mañana para empezar con claridad, o por la noche para cerrar el ciclo. La clave es que sea un momento que puedas sostener.
No pienses demasiado: escribe sin juzgar, sin buscar la frase perfecta. Lo importante es que lo que salga sea auténtico.
Date permiso para cambiar: algunos días escribirás mucho, otros solo una palabra. Todo está bien.
Incluye lo que lees: anota citas, reflexiones o emociones que te despierta un libro. Así vas creando tu mapa de ideas.
Escribir te ayuda a construir tu propio archivo emocional y creativo. Es una forma de escucharte mejor. Y de cuidarte, también.
¿Tienes un cuaderno especial para ti?
Ir a comprarlo, escogerlo con mimo, con la misma ilusión de cuando éramos pequeñas e iniciábamos la escuela, puede hacer de este momento algo especial.
Me encantaría saber si escribes, o si tienes intención de hacerlo, para ayudarte desde aquí. 😊 📖